En esta actividad queremos que los alumnos conozcan y aprendan a relacionarse con los robots y autómatas de una forma divertida, significativa y segura. Asimilando conceptos sobre electricidad, física, potencia, lógica, estética, software, fomentando su imaginación, competencias de motricidad y la autonomía.
Con una amplia y satisfactoria trayectoria en las actividades extraescolares tecnológicas.
Esta actividad tiene una periodicidad de 1 hora por semana, y un precio de 25€/mes/alumno.
En todos los cursos además hay 3 niveles de dificultad diferentes, para que los alumnos hagan actividades que se adecuen a su edad y/o conocimientos, y así poder realizar esta actividad varios años sin repetir, notando que va mejorando y avanzando en la actividad.
Gracias a trabajar con LEGO, en el futuro y teniendo la preparación adecuada, algunos de nuestros alumn@s podrían llegar a participar en competiciones con otros centros educativos.
Además los padres tendrán disponible una app (totalmente gratuita) para hacer el seguimiento de la actividad, teniendo para ello disponible contenido multimedia de las clases y el programa educativo detallado por sesiones. Cada grupo de trabajo tendrá su propia contraseña en la APP, para que cada madre/padre solamente pueda acceder a la clase de su hijo/a.
El curso para los alumnos de infantil estará hermanado con el de informática:
- Controlar el manejo e introducción de datos con el teclado y ratón
- Multidisciplina con iniciación a informática y robótica en el mismo curso mediante juegos. Mediante el uso de múltiples herramientas ideadas para que cada día realicen una actividad diferente y se diviertan aprendiendo.
- Beebot y Code & Go son el punto de partida ideal para enseñar el control, lenguaje direccional y programación, con múltiples recursos y actividades para enseñar formas, colores, números, secuencias y mucho más.
- Con Lego Duplo conocerán y comprenderán el funcionamiento de los engranajes.
- Box Island es un divertido juego de programación con el que aprenderán algoritmos básicos, reconocimiento de patrones, secuencias, condicionales,….
- Scratch Junior es la herramienta ideal para la inmersión en la programación por bloques.
- Dough universe será su primer kit de electrónica con el que podrán crear circuitos básicos que se moverán, iluminarán y emitirán sonidos
- Este curso está compartido con la rama de Informática.
Para Primaria:
En esta etapa, se desarrollan una variedad de competencias digitales como la programación (por iconos, por bloques de palabra o por código escrito), el diseño 3D, la creación de videojuegos, la construcción de prototipos con LEGO y la Inteligencia Artificial.
Se pretende dotar a los alumnos/as de herramientas que les permitan desarrollar habilidades que puedan implementar en su día a día, realizando actividades relacionadas con su entorno más próximo.
Metodología
La extraescolar consta de unas 32 sesiones, divididas en 2 cuatrimestres, en donde se realizan diferentes actividades.
Como eje conductor está la robótica educativa; además de desarrollar competencias en creación de videojuegos, programación, Diseño 3D e Inteligencia Artificial.
Competencias que se desarrollan
Fomento de la visión espacial y el pensamiento lógico.
Motivación por las vocaciones STEAM.
Desarrollo del pensamiento computacional.
Expresión de la creatividad.
Trabajo en equipo.
Resolución de problemas.
Programación con diversas herramientas (de Scratch al código).
Róbotica y programación con LEGO WeDo y Scratch.
Robótica avanzada con LEGO WeDo 2.0 y Lego Mindstorm EV3.
Diseño y programación de videojuegos con Kodu y Unity.
Electrónica, robótica y programación con LEGO Spike y Neuron.
Diseño 3d con Tinkercad.
Grupos ofrecidos
Para poder acceder las actividades es necesario ser socio de la AMPA y abonar la cuota como socio de la misma. Dicha cuota se incluirá en el primer recibo al inicio del curso escolar, en un pago único y anual por curso, por unidad familiar y de renueva automáticamente. Para no recibir el cargo en un curso deberán darse de baja con el formulario correspondiente al terminar el curso anterior. Este es el enlace para hacerse socio
https://forms.gle/a2YChHYk9xk7apiLA
- Durante el curso, del 1 al 20 de cada mes se deben realizar las inscripciones con efecto de asistencia a la actividad a partir del día 1 del mes siguiente. Y aunque se realice así, la AMPA, desde la oficina o el coordinador de la actividad, deberá confirmar dicha inscripción para poder asistir a la misma (pueden estar los grupos completos y no poder admitir dicha solicitud,…..).
- Para todas las actividades a efectos de pago será la mensualidad completa independientemente de la asistencia a la misma. Sea cual fuera el motivo de la ausencia.
- Con un recibo sin pagar y no abonado al reclamarlo, se perderá el derecho de asistir a cualquier actividad de la AMPA y la pertenencia a la misma. También aplicándose en caso de no abonar la cuota anual. La AMPA se reserva el derecho de reclamar dichas cantidades por el método adecuado e incluso legalmente o empresas de recuperación de deuda.
- La devolución de cualquier recibo implica el abono de la cantidad no pagada a la AMPA junto a los gastos de devolución, los de reclamación de la deuda y cualquier otro gasto que ocasione la recuperación del importe adeudado (en el curso actual establecido en 10€/recibo devuelto).
- Para todas las actividades a efectos de pago será la mensualidad completa independientemente de la asistencia a la misma. Sea el motivo que fuera.
- Las actividades extraescolares seguirán los criterios de seguridad y sanidad marcados por la consejería de sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid y del Colegio.
- Los precios son orientativos y por las mismas circunstancias anteriores, podrán ser modificados.
- En caso de reorganización de grupos, horarios o días en que se presten las actividades extraescolares, o de supresión de alguna actividad extraescolar, se comunicará a los padres. En caso de producirse ésta circunstancia, los padres podrán optar entre dar de baja al alumno en la actividad extraescolar en la que estuviese pre- inscrito, o preinscribirlo en la que más se adapte a sus necesidades, tanto en lo que se refiere a la propia actividad como al horario y días en que se imparte.
- Los alumnos/as no podrán ser entregados a menores ni irse solos. En caso de no poder acudir a recogerles los tutores pueden autorizar a otro adulto/a. Más información en https://www.ampanavalazarza.es/normas-actividades-extraescolares/
Profesor: Si tienes cualquier duda o consulta puedes escribir a oficina@ampanavalazarza.org